
Estos 31 jóvenes de la comunidad Embera Chamí obtuvieron 1760 horas de etapa lectiva y ahora cumplirán la etapa práctica de 880 horas durante seis meses en su territorio, para luego recibir su título de Tecnólogos y aplicar sus conocimientos como instructores agropecuarios entre su misma comunidad, con el fin de que los proyectos productivos sean sostenibles en el tiempo.
El SENA se encargó del alojamiento, el aprendizaje, alimentación, uniformes y el transporte de ida y regreso en las épocas de vacaciones y las alcaldías de Pueblo Rico, Mistrató y Marsella aportaron los kits escolares y de aseo a cada uno de los jóvenes. Un segundo grupo de 12 jóvenes indígenas desarrollan hace seis meses idéntica labor en el Centro Multisectorial de Mosquera Cundinamarca y cumplirán su etapa lectiva a mediados del año 2010.
No hay comentarios:
Publicar un comentario