Entre frases de humor, café pereirano y música ‘coteña’ interpretada por el saxofonista pereirano Fredy Serna, David Sánchez Juliao exhortó a los aprendices a escribir, a leer y a no definirnos como costumbristas porque el término nos empequeñece ya que nuestra producción literaria es tan universal como la que nos envían de Europa.
David Sánchez Juliao, conocido como ‘el flechas’ por uno de sus famosos personajes literarios confesó que la curiosidad lo llevó a ser escritor y recomendó a los tecnólogos del SENA que sean líderes agentes de cambio, tecnólogos con alma y de mente abierta, dispuestos a la transformación, con sentido de pertenencia para la construcción de paz; pues él ha tenido ‘trabas’ con Beethoven y ‘pases’ con Miguel de Cervantes, para estar conectado con el mundo.
También sugirió derribar estereotipos que afectan la condición humana pues narró las anécdotas de un alemán muy colombiano que se goza el carnaval de Barranquilla y un afro (negro) alemán que no baila y prefiere tomar cerveza sentado así suene el mejor tambor. ‘En definitiva, somos el aire que respiramos’ expresó. En fin, ratificó nuestra diversidad en el reconocimiento de la otra persona con el fin de fortalecer la tolerancia.
Entre la variedad de temas tratados, Sanchez Juliao describió con mucha fluidez verbal la invención del disco compacto y los chicles Adam’s, incluyendo la decisión de la NASA sobre la música que debía sonar en el espacio para que algún habitante del universo se interese en saber de nosotros en la tierra.
El acto organizado por las coordinaciones de Bienestar de los tres centros de formación de Risaralda sirvió para entregar, al final del conversatorio, los premios a los ganadores de los concursos de poesía, cuento escrito, fotografía, fotomontaje y ortografía realizados en el SENA Risaralda. Estos aprendices nos representarán próximamente en la final nacional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario