‘Aunque ya están inventados estos sensores de humedad lo que queremos es ponerles nuestro sello propio, hacerlos más sencillo a la comprensión del empresario campesino, venderlos a un precio mucho más económico que los que se encuentran en el mercado, porque normalmente llegan de España o Alemania y, ahora, al ser fabricados aquí la asesoría, el mantenimiento directo y la calibración son otra ventaja, además de ofrecer el estudio del suelo para impedir pérdidas de agua o nutrientes, detalle que no se tiene en cuenta habitualmente cuando se compra el dispositivo o controlador de riego para cultivos’ manifestó Carlos Andrés Betancur.
Para Natalia Mejía, Gerente Administrativa de Soluciones Tecnológicas Integrales TDMEK, aspira a tener listo su prototipo en menos de un mes, ‘porque hay otras cosas por hacer, hay que trabajarle fuerte’ manifiesta con marcado optimismo. Por eso, ambos agradecen al Tecnoparque no sólo la asesoría tecnológica sino el apoyo para construir la imagen corporativa de TDMEK lo mismo que el diseño y comercialización de este dispositivo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario